¿Cuáles son las ventajas del Método Meet?
– Trabajar directamente con los adultos involucrados en la crianza del niño y el adolescente (y que probablemente pueden estar reforzando conductas en sus hijos).
– Brindar técnicas adaptadas al caso.
– Intervenir la conducta del niño o adolescente para eliminar las no operativas e instaurar aquellas deseadas y mantenerlas en el tiempo.
– Ayudar a los padres a estar mucho más atentos a situaciones – estímulo que puedan desencadenar conductas.
– El sistema permite corregir la conducta desde el ambiente natural, en la presencia de los estímulos y reforzadores reales.
– Se entrega el informe con el diagnóstico de la situación en una sesión donde se discutirán las técnicas a implementar, evitando confusiones.
– La adaptación de las técnicas al caso específico y abordadas por los mismos padres garantiza la intervención conductual desde el amor, el respeto y el sentido común.
– La modificación conductual es reciproca: Se modifican las conductas del niño y también la de los padres garantizando la solución de la situación detectada. Estas ventajas entre otras de igual importancia, son parte de los beneficios de esta metodología.
¿Cómo se inicia el proceso del Método Meet?
– Una vez que los padres o representantes eligen la metodología de intervención que mejor se adapte a sus necesidades (Presencial / on – line), se establece la cita de la primera sesión para levantar la anamnesis del caso. – Posteriormente, todo el abordaje se realiza, previo acuerdo, en el ambiente donde se presentan las conductas, fijando fechas y horarios, (por lo general colegio – casa – club) o a través de videos y audios para la modalidad on line.
¿Cuáles son las zonas de atención para el Método Meet presencial?
Por razones de logística se atienden ambientes en los municipios establecidos por el terapeuta, en caso de ser otro municipio se acordará con los representantes el traslado a la zona.
¿Cuáles son los horarios de atención?
– El Método Meet, tanto presencial como on-line permite fijar fechas y horarios conjuntamente con los representantes y según la necesidad.
– El Método on – line permite mayor libertad de horarios y fechas, lo que facilita la intervención y el contacto con los padres.
¿Cuál es el costo de las sesiones?
– Con el fin de contribuir con la económica familiar, se han generado pagos por mensualidad para ambas modalidades (Presencial / on-line).
– El costo del primer mes, es diferente ya que contempla la evaluación y el informe.
¿Qué incluye la evaluación?
– Para ambos métodos (presencial u on-line), incluye:
1 Reunión Inicial.
4 Sesiones (1 semanal).
Informe con las recomendaciones y técnicas a implementar. Reunión final para revisión de las recomendaciones y técnicas.
¿La metodología presencial y on-line se pueden combinar?
Sí, el Método Meet es multimodal y por lo tanto es adaptable y permite combinar diferentes formas de atención.